jueves, 9 de junio de 2011

Periodico

El periódico

El periódico es una publicación de periodicidad constante (de ahí su nombre), generalmente diaria, con el propósito fundamental de informar objetivamente a la ciudadanía de los acontecimientos más importantes sucedidos recientemente. En resumidas cuentas, el periódico es lo que queda en nuestras manos después de tirar a la papelera los múltiples folletos publicitarios, suplementos varios, fascículos coleccionables sobre el Antiguo Egipto y figuritas de porcelana en miniatura con que amablemente nos obsequia el vendedor cuando requerimos sus servicios. Existen unos enormes contenedores de reciclaje ubicados en las inmediaciones de todos los quioscos, acondicionados a tal efecto para facilitar el proceso de pelado del sobrante superfluo periodiquilla. También se puede decir que es una cochinada

Clases de Periódicos

Generalmente, podemos dividir periódicos en dos grupos: los periódicos deportivos y los periódicos de los otros. Entre estos últimos también hay varios tipos. Profundicemos en la cuestión.
Prensa Económica
El peculiar color salmón de sus páginas y las interminables listas jeroglíficas con las últimas tendencias bursátiles del mercado convierten a estas publicaciones en terreno vedado para lectores no especializados, por lo que suelen incluirse como suplementos en publicaciones de mayor alcance en cuanto a público objetivo. Si ha olvidado arrojarlo al contenedor de reciclaje junto con la figurita de porcelana, puede resultar muy útil para cubrir el suelo de la cocina de posibles salpicaduras durante sus quehaceres culinarios.
Prensa Deportiva

La característica más importante de un buen periódico es la imparcialidad.
Su periódico favorito. Las últimas y apasionantes novedades sobre el equipo de fútbol de sus amores, como las vicisitudes ocurridas durante los últimos entrenamientos a puerta cerrada, el nuevo tatuaje y/o amante de David Beckham, o las siempre apasionantes y profundísimas declaraciones de los futbolistas en las ruedas de prensa. En algunas ocasiones, se reservan las últimas tres páginas para el resto de los Deportes del planeta, como la Pelea en el barro o el Balonculo. Los sesudos análisis en profundidad y los agudos e ilustrados comentarios de los redactores especializados convierten su lectura en un apasionante ejercicio de entrenamiento mental avanzado. El futbol es bacano pero aburridoooooooo malditossss

Prensa Rosa

Esencialmente igual que la prensa deportiva, aunque mostrando más atención por las actividades profesionales de sus protagonistas.
Secciones Principales
Portada: La parte más importante del periódico. Un buen titular puede marcar la diferencia entre adquirir ávidamente el ejemplar o decantarse por ese apetitoso paquete de chicles mientras se hojean someramente las páginas en el mostrador del quiosco bajo el consabido comentario de "¡Oiga, esto no es una biblioteca!". Por ese motivo, la aburrida realidad puede ser uno de los mayores obstáculos para la buena marcha económica de un periódico. Afortunadamente, los astutos redactores saben sortear hábilmente tan farragosa contrariedad con altas dosis de creatividad literaria y tipografías de tamaños insospechados.

Opinión: Sapientísimos columnistas que iluminan a las masas con sus brillantes observaciones de la realidad cotidiana. Todo periódico que se precie debe contar con varios de estos genios, además de con una sección de "Cartas al Director" donde los lectores puedan mostrar su indignación/admiración hacia el último y polémico artículo publicado.

Nacional: Los divertidos comentarios de nuestros políticos patrios en el congreso o en el recreo. Esencialmente resumible en "Gobierno, ¡Muy Bien!; Oposición, ¡Muy Mal!" o "Gobierno, ¡Muy Mal!, Oposición, ¡Muy Bien!" en función del tinte político del rotativo a analizar. (En algunas ocasiones, esas son, literalmente, las expresiones utilizadas).

Internacional: Noticias que no interesan a nadie, porque ocurren muy lejos. Suelen referirse a cataclismos, inundaciones, atentados terroristas o política exterior estadounidense.

Economía: También conocida como "Sección ventilador" por el reconfortante efecto térmico producido en la cara del lector en el momento de pasar las páginas a gran velocidad en busca de la siguiente sección.

Deportes: La sección menos leída del periódico, dado que nadie comete el error de leer un periódico de información general antes de su ración diaria de prensa deportiva especializada.

Pasatiempos/Horóscopos/Programación televisiva/Anuncios por palabras: El núcleo duro del periódico, toda vez hemos superado las secciones de relleno anteriormente glosadas. Especial atención merecen los anuncios de "Relax", especialmente cuando vienen acompañadas de fotografía ilustrativa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario