GUANO: EL MEJOR FERTILIZANTE DEL MUNDO
El guano de murciélagos es hoy uno de los fertilizantes naturales más populares. Ningún otro abono posee sus casi mágicas propiedades, ya que contiene todos los elementos esenciales para el desarrollo de plantas sanas y bellas.
Las antiguas civilizaciones cuidaban celosamente los depósitos de guano, existiendo en algunos casos la pena de muerte para quienes ocasionaran disturbios en ellos.
El guano de los murciélagos insectívoros tiende a ser muy rico en nitrógeno, por lo que promueve un fuerte desarrollo en las plantas que lo reciben. El guano producido por murciélagos frugívoros es más rico en fósforo. Además ambos tienen elementos traza y microorganismos beneficiosos, entre ellos algunos, llamados biorremediadores, que limpian toxinas por lo que son especiales para tratar suelos que están en transición de prácticas químicas a orgánicas. También poseen propiedades funguicidas y nematocidas.
El guano de los murciélagos puede ser utilizado con seguridad tanto al aire libre como en interiores. Es beneficioso para todos los vegetales: hierbas, ornamentales, flores, árboles frutales, etc. En los últimos años, el uso de "té" de guano de murciélagos está siendo usado exitosamente en cultivos hidropónicos, como una alternativa a los nutrientes químicos.
Se recomienda aplicar el guano durante la temporada de desarrollo de las plantas. No necesita ningún tratamiento especial, puede diluírselo en agua caliente o simplemente mezclarlo con la tierra y luego regar en forma abundante. En cuanto a las cantidades a utilizar, se calcula un kilo de guano por 30 metros cuadrados de suelo. Para plantas en macetas, de acuerdo al tamaño de las mismas, una a dos cucharadas por planta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario